¿Qué es el Futurelight? Su uso en la Montaña

Nota editorial: Ganamos una comisión de los enlaces de socios en Vulcano Expediciones. Las comisiones no afectan a las opiniones o evaluaciones de nuestros editores. Más información sobre Divulgación de Afiliados.

En el 2019, The North Face revolucionó el mercado de las membranas impermeables y transpirables con su sistema Futurelight, utilizando una tecnología basada en la aplicación de filamentos nanoscópicos para crear prendas que ofrecen una impermeabilidad y transpirabilidad excepcionales. A continuación, exploramos cómo funciona esta innovadora tecnología.

Para cualquier amante de la montaña, ya sea profesional o aficionado, el sueño es encontrar una prenda que logre mantener el cuerpo seco en todo momento. Mientras que encontrar tejidos plásticos que repelan la lluvia o la nieve es relativamente sencillo, lograr una transpirabilidad adecuada es más complicado. Un tejido con materiales no hidrófilos y suficiente espacio entre sus hilos puede permitir la salida del vapor de agua, pero combinar impermeabilidad y transpirabilidad en una sola tela, que son acciones antagónicas, es un desafío.

Futurelight es el sistema que The North Face utiliza en su gama media y alta de productos, incluyendo chaquetas, pantalones, guantes para montañismo y alpinismo, así como calzado para montaña y trail running. Este sistema, que es más que una simple membrana, ha establecido un nuevo estándar en la industria, tanto por su alta transpirabilidad como por su bajo impacto ambiental.

¿Qué es Futurelight?

En pocas palabras, Futurelight es un sistema impermeable y transpirable desarrollado por The North Face. Si bien se le podría denominar «membrana», en realidad no lo es en el sentido tradicional. Es una ruptura con la tecnología existente, no una simple evolución.

Este sistema permite una personalización total del tejido, ajustando su peso, elasticidad, impermeabilidad, transpirabilidad y durabilidad durante su creación. De esta manera, puede adaptarse a las condiciones específicas de actividad y clima, ofreciendo una transpirabilidad superior a las membranas convencionales. Incluso puede diseñarse para maximizar la transpirabilidad en actividades aeróbicas o para aumentar la protección en condiciones extremas de alpinismo.

¿Por qué Futurelight no es una membrana convencional?

Vulcano Expediciones ¿Qué es el Futurelight? Su uso en la Montaña

Las membranas tradicionales son láminas sólidas con pequeños poros microscópicos creados al estirarlas. Este diseño es similar al de la membrana que rodea la carne o un chicle cuando se estira.

Por otro lado, Futurelight utiliza una nanoestructura creada mediante el rociado de miles de filamentos sobre el tejido, un proceso llamado nanospinning, utilizado hasta ahora en áreas como la electrónica y la medicina. Esta estructura tridimensional permite que el agua no entre, pero permite que el vapor de agua escape debido a la diferencia en el tamaño entre las gotas de agua y las moléculas de vapor.

Ventajas de Futurelight sobre otras membranas

  • Ligereza extrema: La nanoestructura puede pesar tan solo 3 gramos por metro cuadrado, en comparación con los 20 gramos habituales de otras membranas.
  • Suavidad: El tejido es suave al tacto, sin la rigidez de otras membranas. Además, no produce ese ruido característico al moverse.
  • Aplicación versátil: Se puede aplicar a cualquier tipo de tejido, lo que permite crear prendas para diversas situaciones, como el trail running, el senderismo o el alpinismo.
  • Elasticidad: Futurelight permite crear prendas impermeables y elásticas, lo que mejora la comodidad y la libertad de movimiento en actividades intensas.
  • Transpirabilidad superior: Su alta permeabilidad al aire mejora la transpirabilidad, incluso en prendas sin aperturas de ventilación, evitando el sobrecalentamiento.

Una de sus grandes ventajas es que, al evitar la capa protectora laminada, la transpirabilidad natural del tejido no se ve reducida, lo que resuelve uno de los problemas comunes de las membranas tradicionales: la saturación de humedad que puede generar incomodidad.

¿Cómo Futurelight se adapta a diferentes condiciones?

Una de las características más innovadoras de Futurelight es su capacidad de adaptarse a diferentes necesidades de los usuarios. La tecnología permite ajustar el grado de transpirabilidad, impermeabilidad y elasticidad según la actividad y el clima. Por ejemplo, se puede optimizar la transpirabilidad para actividades aeróbicas como el trail running, donde la evacuación del sudor es clave, o aumentar la protección en condiciones extremas de alpinismo, donde la impermeabilidad es lo más importante.

El sistema también ofrece la posibilidad de crear prendas más ligeras y flexibles para actividades como el senderismo, o versiones más robustas y protectoras para expediciones en climas extremadamente fríos o húmedos.

Sostenibilidad: Material reciclado y DWR sin PFC

The North Face también ha hecho un esfuerzo significativo por mejorar la sostenibilidad. El 90% del nailon y el poliéster utilizado en las prendas Futurelight es reciclado, y el tratamiento de repelencia al agua (DWR) no contiene materiales fluorados (PFC), conocidos por su impacto ambiental negativo.

Este tratamiento de DWR tiene una durabilidad superior, manteniendo al menos el 80% de su efectividad después de 80 lavados, en comparación con solo 25 lavados de los sistemas DWR tradicionales.

Durabilidad y rendimiento a largo plazo

Además de su alta transpirabilidad y flexibilidad, Futurelight ofrece un rendimiento excepcional a largo plazo. Gracias al proceso de nanospinning, la estructura de la fibra no solo mantiene sus propiedades impermeables y transpirables, sino que también resiste la abrasión y el desgaste en condiciones exigentes, lo que le da una vida útil mucho mayor que las membranas tradicionales. Esto es especialmente importante para quienes practican deportes de montaña de manera intensiva, ya que las prendas de alta calidad deben resistir el uso continuo sin perder sus propiedades.

¿Cómo se compara Futurelight con otras tecnologías de tejidos?

Comparado con otras tecnologías avanzadas como Gore-Tex, Futurelight sobresale por su mayor transpirabilidad y su menor peso. Mientras que Gore-Tex ha sido la referencia en la impermeabilidad y transpirabilidad durante décadas, Futurelight lleva la delantera al no tener la rigidez de las membranas convencionales y ofrecer un ajuste más cómodo. Además, la tecnología de Futurelight permite crear prendas más adaptadas a diferentes tipos de actividades, lo que lo convierte en una opción versátil y más eficiente para los aventureros modernos.

Futurelight ha marcado un antes y un después en la tecnología de las prendas impermeables y transpirables, ofreciendo una opción más ligera, transpirable, duradera y sostenible para los entusiastas de la montaña. Con la capacidad de personalizarse para diversas condiciones y actividades, esta tecnología está cambiando la forma en que los deportistas y aventureros se visten para enfrentar los elementos.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp